Masaje Terapeútico en Vejer. Todos los beneficios
El masaje terapéutico en Vejer, sirve para la musculatura de aquellas personas que sufren de contracturas, dolores, molestias o estrés.
El masaje terapéutico que realizamos en Vejer, aumentará el rendimiento y condicionará la buena salud del cuerpo. Si alguna vez después de realizar alguna actividad física, entrenamiento, carrera, momento de máximo estrés o malas posturas, debe saber que el masaje terapéutico es la técnica que más te ayudará a que tu organismo obtenga una buena circulación sanguínea, eliminando, a su vez, toxinas.
Este masaje se realiza para evitar dolencias y mejorar el condicionamiento físico, pudiéndose realizar en cualquier momento.
¿Cuáles son los beneficios del masaje terapéutico?
-Prepara el buen condicionamiento físico
-Aumenta la circulación
-Previene las contracturas y lesiones
-Alivia el dolor de los músculos después del entrenamiento y la competición
-Estimula todos los tejidos musculares y la producción de adrenalina
- Reduce el estrés
- Reduce y evita dolencias o malestar futuro
Para todas las personas que padezcan cualquier tipo de malestar mencionado y quiera ponerle fin a dicha situación, en Massages at home te aconsejamos que realices masajes terapéuticos, el cual se basa en maniobras más fuertes y rápidas para estimular la circulación sanguínea.
Este tipo de masaje acelera la eliminación de residuos, toxinas y otros materiales de deshecho para aumentar la oxigenación de los músculos y así conseguir realizar un buen ejercicio.
Toda persona que sea deportista o sufra de estrés (ocasional o habitual), el masaje terapéutico se hace vital para favorecer la concentración, la introspección y la actividad mental.
La persona desea que su cuerpo le dé la mayor respuesta, siendo el masaje terapéutico de gran utilidad para lograr una adecuada optimización, además de confianza y seguridad.
Las etapas del masaje terapéutico
- Preparatorio o antes de la actividad física: Se realiza quince minutos o media hora antes de la actividad. Se utilizan técnicas rápidas y fuertes y la duración debe ser entre 5´a 20´minutos en cada zona.
- Recuperación o después de la actividad física: Se realiza durante los treinta minutos después de la actividad o en el lapso de las diez horas siguientes. Se utilizan técnicas de amasamiento, sacudidas, percusión, pinzamiento, etc. Dura aproximadamente de 15 a 30 minutos en su totalidad.
- Mantenimiento: Se realiza para el mantenimiento físico personal. Se debe llevar a cabo al menos dos veces por semana y se utilizan todo tipo de técnicas de masaje. La duración es de 30 a 45 minutos.
Deja un comentario